dilluns, 25 de maig del 2015

CASTIGO FÍSICO: ¿CORRIGE O TRAUMATIZA?



En esta entrada no pondré reflexiones personales, dejaré que decidais vosotros.

CONSECUENCIAS EN LOS NIÑOS:

-Paraliza la iniciativa del niño, bloqueando su comportamiento y limitando su capacidad para resolver problemas.
- No fomenta el autoestima de los niños.
- Ofrece la actitud violenta como un modo válido para resolver conflictos.
- Daña su autoestima. Genera sensación de minusvalía y promueve expectativas negativas respecto a sí mismo.
- Les enseña a ser víctimas. Equivocadamente, muchos creen que la agresión hace mas fuerte a la persona que la sufre y le "prepara mejor para la vida", pero sabemos que no solo no les hace mas fuertes, sino mas proclives a convertirse repetidamente en victimas.
- Interfiere en sus procesos de aprendizaje y , por lo tanto, en el desarrollo de su inteligencia, sentidos y emotividad.
- Invita a NO razonar. Al excluir el diálogo y la reflexión, dificulta la capacidad para establecer relaciones causales entre su comportamiento y las consecuencias que de él derivan.

CONSECUENCIAS EN LOS PADRES

- El castigo dísico puede producir ansiedad y sentimiento de culpa, incluso cuando se considera correcta la aplicación de este tipo de castigo.
- La violencia se expande. El empleo del castigo físico aumenta la probabilidad de que los padres muestren comportamientos violentos en el futuroen otros contextos y con mayor freqüencia.
- Impide su comunicación con los hijos y deteriora las relaciones familiares.
- Cuando usan el castigo físico porque carecen de recursos alternativos, aparece una necesidad de justificación ante sí mismo y ante la sociedad. Al malestar por los efectos de castigo físico en los niños y niñas se suma la incomodidad de una posición incoherente o no fundamentada.

CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD

- La aplicación del castigo físico aumenta y legitima ante las nuevas generaciones el uso de la violencia en la sociedad.
- Genera una doble moral. A los adultos no se les puede agredir, a los niños y niñas sí.
- Puede romper lazos familiares, rompiendo la comunicación entre sus miembros, e impidiendo que la familia se integre en la sociedad debido al contraste con la democracia.
- Dificulta la protección de la infancia. Al permitir estas prácticas, la sociedad 'abandona' e ignora el derecho de protección de los niños y niñas.
- Se educan ciudadanos sumisos, condicionados a ser siempre víctimas.




Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada